Tarjeta Prepaga: ¿Cuándo vale la pena usarla? | Fimaster
Tarjeta Prepaga: ¿Cuándo vale la pena usarla?

Tarjeta Prepaga: ¿Cuándo vale la pena usarla?

¡Una herramienta más segura y fácil de gestionar para mejorar tus finanzas!

Una tarjeta prepaga se puede utilizar para pagar compras y servicios, igual que una tarjeta de crédito común, pero con más seguridad que el efectivo. Además, es una alternativa más controlada para realizar pagos diarios o usar en viajes y compras online, por ejemplo.

¿Cómo funciona una tarjeta prepaga?

El funcionamiento de una tarjeta prepaga es simple: cargás un saldo antes de usarla y solo podés gastar el monto que ingresaste. Sin embargo, a diferencia de una tarjeta de débito, no siempre requiere estar vinculada a una cuenta bancaria y no permite compras en cuotas como una tarjeta de crédito tradicional. Pero, ¿cómo cargar saldo en una tarjeta prepaga?

  • Transferencia bancaria vía CBU o CVU.
  • Depósito en efectivo en agencias o puntos autorizados.
  • Pago a través de apps de fintechs.
  • En algunos casos, recarga en tiendas de conveniencia y supermercados.

Principales ventajas

  • Control financiero: Evita el endeudamiento, ya que el gasto está limitado al saldo disponible.
  • Menos riesgos de pérdida: Es más segura que el efectivo y, en caso de robo, solo se pierde el saldo cargado.
  • Aprobación instantánea: No requiere comprobación de ingresos ni historial crediticio.
  • Uso internacional: Se puede utilizar para compras fuera de Argentina.
  • Compras online y suscripciones sin tarjeta de crédito: Funciona para Netflix, Spotify, Amazon, entre otros.

Desventajas de la tarjeta prepaga

  • Tarifas: Algunas opciones cobran comisiones por extracción y recarga, especialmente en transacciones internacionales.
  • Limitaciones: Si el saldo se agota, es necesario recargar antes de seguir usando.
  • Pocos beneficios: No acumula millas ni puntos de fidelidad como las tarjetas de crédito convencionales.

¿Cómo solicitar una tarjeta Visa recargable?

Visa es aceptada en todo el mundo y está disponible en los siguientes bancos en Argentina:

  • Banco Provincia
  • Banco Patagonia
  • Santander
  • BBVA
  • Efectivo Sí
  • Banco Santa Fe

¿Cómo pedir una tarjeta prepaga Mastercard en Argentina?

Mastercard ofrece tarjetas recargables con beneficios como protección de compras y asistencia global para reposición en otros países. Se pueden solicitar y recargar en los siguientes bancos y fintechs:

💳 Fintechs y bancos con Mastercard prepaga:

  • BNA
  • Prex
  • Mercado Pago
  • Ualá
  • DolarApp 
  • Moni
  • Banco Del Sol
  • Bamba
  • Buenbit
  • Letsbit
  • Takenos
  • Trubit
  • AstroPay
  • Fiwind
  • Pomelo
  • Credencial Payments
  • Wibond
  • Belo
  • Global Processing

Tarjeta Prepaga para Construir Crédito

Aunque una tarjeta prepaga no es un producto de crédito, puede ayudar indirectamente a generar un historial financiero:

📌 Algunas fintechs, como Ualá y Prex, permiten que los usuarios con buen uso de su tarjeta prepaga puedan acceder a una tarjeta de crédito en el futuro.
📌 Mantener un buen control de gastos y recargas puede facilitar la aprobación de productos financieros más avanzados.

Conclusión: ¿Vale la pena tener una tarjeta prepaga?

La tarjeta prepaga es una excelente opción para quienes buscan seguridad, control de gastos y facilidad para compras online y viajes. Sin embargo, es importante considerar las comisiones y las limitaciones de este tipo de tarjeta. Si tu objetivo es acumular beneficios como millas o puntos, quizá una tarjeta de crédito tradicional sea más conveniente.
¡Ahora que conocés todas las opciones, podés elegir la mejor alternativa para tus necesidades financieras!

Permanecerás en el mismo sitio web.