Mejores cuentas digitales con beneficios | Fimaster
Mejores cuentas digitales con beneficios

Mejores cuentas digitales con beneficios

Descubrí nuestro ranking de cuentas de bancos tradicionales y fintechs más populares con ventajas para tus finanzas.

Con el auge de las fintechs, la mayoría de los bancos se ha adaptado para ofrecer las mejores cuentas digitales con beneficios, además de los servicios financieros comunes.
La digitalización de los servicios bancarios facilita el día a día y, además, ayuda a ahorrar, ya que muchas cuentas virtuales no tienen comisiones o cobran tasas más bajas.
Con tantas opciones en el mercado, ideales para distintos perfiles –desde viajeros frecuentes, ahorristas o simplemente quienes buscan operar con mayor comodidad–, ¿cómo elegir la mejor? La respuesta es: depende de lo que necesitás.
Analizamos las cuentas digitales de los principales bancos y fintechs más utilizadas en Argentina. Elegí la que mejor se adapte a vos tras conocer sus ventajas más importantes.

Comparación: cuentas digitales vs. cuentas comunes

Cuenta DigitalCuenta Común
Online y sin burocraciaPresencial o online, pero puede requerir más documentos
Generalmente sin costo de mantenimientoPuede tener costos mensuales y comisiones
100% desde el celular o computadoraSucursales físicas y online
Débito y posibilidad de tarjeta de créditoDébito y posibilidad de tarjeta de crédito
En cajeros automáticos y tiendas asociadas, puede tener costoEn cajeros de la red, generalmente con menos costos
A través de CVU (Clave Virtual Uniforme)A través de CBU (Clave Bancaria Uniforme)
Principalmente pago de facturas, recargas, algunos ofrecen créditoProductos financieros completos (créditos, inversiones, seguros)
Reguladas por el BCRA, pero con menos exigenciasReguladas por el BCRA con más exigencias y garantías
Algunas ofrecen rendimiento automático (ej.: Mercado Pago)Normalmente no genera rendimiento o requiere inversión en el banco
Crédito limitado, depende de la fintechAcceso a créditos, préstamos e hipotecas

Mejores cuentas digitales de fintechs

1. Mercado Pago

Una de las billeteras digitales más populares del país, Mercado Pago permite abrir una cuenta gratuita en pocos minutos. Se pueden recibir pagos, hacer transferencias gratuitas, pagar facturas y recargar servicios.

El saldo genera rendimiento diario basado en la tasa del Banco Central, y la tarjeta de débito física o virtual facilita compras del día a día.
Además, la plataforma ofrece una línea de crédito personal para ciertos perfiles de clientes, tanto para compras en la app y el sitio web como para transferencias y retiros.

2. Ualá

Otro gran protagonista es Ualá, que funciona como una cuenta digital y ofrece una tarjeta de crédito internacional Mastercard sin costos de mantenimiento.
La plataforma también permite pago en cuotas, pago de servicios y hasta inversiones en fondos comunes de inversión. Dependiendo del historial de la cuenta, es posible acceder a un crédito personal y otros beneficios adicionales.

3. Brubank

Un banco 100% digital, sin sucursales físicas, Brubank ofrece una cuenta gratuita con tarjeta Visa internacional.
Las transferencias a través de CBU o CVU son rápidas y sin costo. Además, su interfaz intuitiva permite control total de las finanzas desde la app.

4. Reba

Si buscás un banco digital que también ofrezca opciones de crédito e inversiones, Reba es una buena elección.
La cuenta es gratuita, incluye una tarjeta de débito Visa internacional y permite invertir en plazos fijos y fondos de inversión directamente desde la aplicación.

5. Uilo (ex Wilobank)

El primer banco 100% digital de Argentina, Uilo ofrece una cuenta en dólares sin costo de mantenimiento, además de una cuenta de ahorro gratuita.
La app permite pagar facturas, hacer transferencias y gestionar gastos con facilidad. Además, si elegís recibir tu sueldo en Uilo, podés acceder a beneficios adicionales.

6. Naranja X

Cada vez más popular, la cuenta digital Naranja X está ganando terreno en el mercado financiero argentino.
Ofrece tarjetas de débito y crédito 100% online, transferencias gratuitas y promociones exclusivas en compras.
Si bien aún tiene opciones limitadas, los clientes pueden acceder a una plataforma de inversiones integrada a la cuenta.

Mejores cuentas digitales de bancos

7. Banco Galicia – Cuenta Galicia Move

  • Sin costo de mantenimiento para jóvenes.
  • Beneficios en el programa “Quiero!” de puntos y descuentos.
  • Pagos a través de MODO y transferencias sin costo.

8. Banco Santander – SuperCuenta

  • Beneficios exclusivos en el programa “SuperClub”.
  • Acceso a seguros y productos financieros integrados.
  • Diversas opciones de tarjetas de crédito con beneficios adicionales según la marca (Visa, Mastercard y American Express).
  • Transferencias y pagos rápidos a través de MODO.

9. Banco BBVA – Cuenta BBVA Go

  • Descuentos en restaurantes, cines y tiendas.
  • Tarjeta de débito internacional sin costo adicional.
  • Diferentes opciones de tarjetas de crédito, dependiendo del ingreso mínimo y con programas de millas BBVA.
  • Pagos vía QR e integración con billeteras digitales.

Conclusión: ¿Cuál es la mejor opción para vos?

Si buscás una cuenta para mover dinero sin costos, Mercado Pago y Ualá son excelentes opciones. Para quienes prefieren una experiencia bancaria completa y digital, Brubank y Naranja X ofrecen más servicios.

Por otro lado, si te interesan beneficios exclusivos y acceso a crédito, puede valer la pena abrir una cuenta en alguno de los grandes bancos del país.

El mundo financiero está cambiando y, con él, la forma en que administramos nuestro dinero. Elegí la opción que mejor se adapte a tu estilo de vida y aprovechá los beneficios de las cuentas digitales. 

Permanecerás en el mismo sitio web.